
Tanque de piedra - Toma de Agua de Monte Caseros
Horario:
Precio entrada: Entrada libre y gratuita
Es una torre redonda de piedra, de 8 metros de alto y 3 metros de ancho. Al principio, la torre servía para sacar agua del río y elevarla con una bomba para enviarla al municipio y a la plaza central.
Torre de Agua de Monte Caseros
La Torre de Agua fue construida en 1936 por José Dal Cero. Es una torre redonda de piedra, de 8 metros de alto y 3 metros de ancho. Se usaron piedras del lugar llamado “La Cachuera”. Al principio, la torre servía para sacar agua del río con una bomba, y enviarla al municipio y a la plaza central. Más adelante, el agua llegó también al viejo “Hotel Argentino”, que hoy es el Instituto Ramón J. Cárcano.
Con los años, y después de resistir muchas inundaciones, la torre se volvió un símbolo importante para la ciudad.
La Cachuera
Es una zona con piedras volcánicas llamadas basalto. Están en la orilla o justo debajo del agua. De allí se sacaron piedras para construir casas y calles. También se encontraron piedras preciosas como zafiros (aunque no puros), sales de cobre, y herramientas de piedra como puntas de flecha, que muestran que los pueblos originarios vivieron en la zona.
En las inmediaciones se encuentra el tanque de piedra, es una torre cilíndrica de piedras, en su parte superior termina con almenas; esta servía como primera toma elevadora del agua del río para alimentar a la ciudad.