camping - aire libre - playas - pesca - naturaleza

Playa Puerto Ceibo

Horario:

Precio entrada: Entrada libre y gratuita

Puerto Ceibo está a unos 5 km al este de Monte Caseros, por camino de tierra. Hoy es un lugar tranquilo, ideal para pasar el día, acampar, pescar desde la orilla o practicar deportes acuáticos. No está permitido nadar, pero sí disfrutar de la naturaleza.

Puerto Ceibo está a unos 5 km al este de Monte Caseros, por camino de tierra. Hoy es un lugar tranquilo, ideal para pasar el día, acampar, pescar desde la orilla o practicar deportes acuáticos. No está permitido nadar, pero sí disfrutar de la naturaleza.

Puerto Ceibo: el antiguo puerto de Monte Caseros

Historia y actividad comercial

Puerto Ceibo fue muy importante para Monte Caseros en sus primeros años. Desde allí llegaban barcos con personas y mercadería, y también salían productos locales hacia otras ciudades.

A mediados del siglo XIX, ya funcionaba allí un puesto de aduana. Esto significa que el gobierno controlaba lo que entraba y salía. Gracias a esto, Monte Caseros creció en forma económica y comercial.

En 1858, comenzó la navegación regular por el río Uruguay. El primer barco fue el vapor “Uruguay”. Luego llegaron otros, como el “Estela”, “Federación”, “Expreso Itaquí”, “Neptuno”, “Iberá”, “Mensajero” y “Cuñataí”.

También se construyeron astilleros para fabricar y reparar embarcaciones. Algunos barcos, como el “Iberá” y “El Mensajero”, se hicieron en Monte Caseros y ayudaron a conectar esta región con otras ciudades del norte.

El puerto y el ferrocarril

En 1875, llegó el tren a Monte Caseros. Tres años después, en 1878, se construyó una vía secundaria que conectaba la estación con Puerto Ceibo. Esto mejoró mucho el transporte de mercadería y pasajeros.

El puerto contaba con un muelle para barcos de hasta 30 metros. Era uno de los pocos lugares preparados para recibir este tipo de embarcaciones en esa época.

Un lugar activo

Puerto Ceibo fue un lugar muy activo. Había tránsito de barcos, trenes, comercio y mucho trabajo para los vecinos. En 1895, el puerto tenía 855 habitantes, mientras que Monte Caseros contaba con 2.500.

Sin embargo, muchos vecinos temían que el puerto le quitara importancia al pueblo. En 1879, una reunión oficial mostró que la mayoría rechazaba el crecimiento del nuevo ramal ferroviario hacia el puerto.

Una tragedia en el río

El 12 de enero de 1890, una tormenta hundió el vapor “Iberá” cerca del puerto. El capitán, James Carroll y Mac Kenna, salvó a toda la tripulación pero murió ahogado. Fue enterrado en Monte Caseros. Hoy, una calle del Barrio Centenario lleva su nombre.

El final del puerto

El servicio fluvial terminó en 1895. Una de las causas fue el crecimiento del tren, que ya conectaba Monte Caseros con Buenos Aires. Aunque se había planeado extender las vías hasta el puerto, el proyecto fue cancelado por el alto costo de los puentes sobre los ríos.

Cuando Puerto Ceibo creció, Monte Caseros comenzó a perder fuerza. Solo la agricultura ayudó a mantener la economía local.

Lo que queda hoy

Hoy, solo queda el recuerdo de aquella época. Aún se pueden ver algunas estructuras viejas: galpones, muelles y el brete que servía para pasar ganado hacia Uruguay. Es un lugar lleno de historia.

Ubicación

Dirección: Av del Libertador y costa del río Uruguay


Enlarge Map